La historia de los Repeinaos se sube al escenario

Vidas Atormentadas EstrenoPlatea estrena en la Muestra Local de Teatro Aficionado de Tomelloso la adaptación teatral que Alberto Palacios ha hecho de Vidas atormentadas, novela original de Carmen Cañas

Hace ya algunos años que los lectores pudimos vibrar con la apasionante historia que Carmen Cañas Domínguez recogió en su primera novela, Vidas atormentadas. Ahora su sobrino, Alberto Palacios Cañas, se ha atrevido a adaptar esta obra al formato teatral y Platea, bajo la dirección de Aurora Sahuquillo, no ha dudado en estrenarla en la XIX edición de la Muestra Local de Teatro Aficionado de Tomelloso, que ya este fin de semana toca a su fin con la actuación de Moral Teatro.

El sábado 30 de junio unas trescientas personas se reunían en el Teatro Municipal para disfrutar con los aconteceres familiares de Isidro, Juan Félix y Juan Antonio, personajes interpretados, respectivamente, con solvencia y mucha seguridad sobre las tablas, por el veterano Lázaro Martínez, por Raúl Zatón y por Alberto Palacios, quien además de ser el autor del libreto y el responsable del vestuario -que, por cierto, está bastante cuidado- también da vida a dos personajes: a este Juan Antonio aventurero y dispuesto a emprender una nueva vida y al no menos valiente Bautista.

También entre las actrices, Sahuquillo ha contado con buenos trabajos. Destaca especialmente Nieves Jiménez, muy acertada como la débil y enfermiza Eulogia. Ella, junto a Raúl Zatón, protagonizan una de las escenas más emotivas de toda la obra: la que recrea la despedida entre ambos, cuando Juan Félix se ve obligado a emprender viaje para conseguir algo de oro con el que mantener a su familia.

El contrapunto cómico, o al menos algo más ligero, lo ponen otras actrices muy acostumbradas a ser dirigidas por Sahuquillo: Pilar Requena, que interpreta con acierto un pequeño papel, el de Pastora, y Noelia Muñoz, que demuestra desparpajo y tablas dando vida a Enriqueta. Ambas, junto a Carmen Pilar Burillo -como María- y Beatriz Muñoz y Diana Naranjo -en el papel de mujeres chismosas- ofrecen una de las escenas más cómicas de la obra. Completan este reparto Sergio Lara, en la piel del siempre enojado soldado; Ana Molina, como la decidida y trabajadora Eulogieta -también protagonista de algunos de los momentos más tristes de la obra-; Francisco Javier Olmedo, como Pedro, y Alba Osa, en el papel de ventera.

A todos ellos se suma la propia autora de Vidas atormentadas, Carmen Cañas, que se interpreta a sí misma y que es utilizada por la directora como hilo conductor del desarrollo de los acontecimientos. Sus intervenciones  dan paso a nuevas situaciones y ayudan al espectador a visualizar el paso del tiempo sobre las vidas de los Repeinaos. Una función que ejercen de igual manera las proyecciones de imágenes y fotografías antiguas que Aurora Sahuquillo utiliza a lo largo de toda la obra. Un insistente reloj incide aún más sobre el lento pero inexorable paso del tiempo.

La escena se encuentra dividida en dos cuadros en todo momento, ofreciendo la posibilidad a los actores de entrar y salir de la misma sin apenas mover ninguno de los elementos que componen la sencilla escenografía, pero logrando, eso sí, trasladar al auditorio de casa de Isidro a casa de Eulogia o incluso al interior de una venta camino del sur.

Viernes 6 de Julio de 2012

Fuente: Periódico del Común de La Mancha (Isabel Lozano)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies